Ponentes
Mesa 6: Claves para potenciar la economía circular de los desechos de buques: MARPOL y basuras pescadas no intencionadas.
Ricardo Palomino Cortés
Director de Área. SERTEGO.
Licenciado en Ciencias Biológicas, especialidad de bioquímica.
Desde 2012, Director de Área Marpoles y Combustibles de Urbaser Soluciones Industriales.
En su carrera profesional ha tenido la oportunidad de participar, desde el principio, en el desarrollo de la gestión del residuo Marpol, especialmente del Marpol Anexo I, que comprende los residuos de hidrocarburo generados por los buques.
Este puesto actual engloba todo el negocio en España, con tres plantas de tratamiento de Marpol en operación, en los puertos de Algeciras, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria y una en desarrollo como es la del Puerto de Huelva. En estas instalaciones se procesa todo el residuo gestionado por Sertego, mediante la prestación del servicio de recogida de los residuos oleosos recogidos en muelles y otros residuos Marpol, como el Marpol IV (aguas negras) y VI (residuos líquidos procedentes de los scrubbers), en más de 15 puertos del sistema portuario español.
Con nuevos procesos de tratamiento, desde SERTEGO se consigue la transformación del residuo hidrocarburado en un combustible que se reintroduce en la cadena de transporte marítimo, vía el suministro de combustible a buques (bunker).
